Los trabajos en alturas son cada vez más frecuentes debido a las exigencias actuales en cuando a diseños y edificaciones. Es por este motivo que es fundamental comprender la normativa que regula los andamios certificados, de esa forma, como trabajador puede protegersya e de cualquier accidente asegurándose de usar equipos de calidad.

Comprender las normativas es fundamental tanto para quienes dirigen las obras y son los encargados de adquirir las herramientas necesarias como para los trabajadores que las realizarán. 

Conoce los accidentes más frecuentes en andamios

Según las estadísticas, los accidentes, lesiones y muertes por caídas en andamios ocupan un porcentaje bastante alto. Por ello, es esencial que todas las empresas comprendan la normativa y se rijan por ella para evitar estos malos momentos. 

Los motivos de los accidentes suelen ser variados, sin embargo, algunos son más frecuentes considerando que se trata de las fallas que suelen tener muchos andamios que no cuentan con la certificación necesaria. Dentro de estos accidentes se encuentran:

Comprendiendo las normas colombianas para un trabajo seguro en alturas

Teniendo una idea clara de los accidentes más comunes provocados por no seguir las normativas, es momento de comprender lo que indica la ley y tenerlo en cuenta tanto si eres un empleado como si eres empleador. 

El objetivo de estas normas es ofrecer la mayor seguridad posible a todos los que trabajan en alturas, de esa manera, pueden desempeñarse mucho mejor en sus labores y proteger sus vidas. Uno de los primeros puntos que encuentras en la norma es la necesidad de que la base o amarre de los andamios sea totalmente firme, rígida y capaz de soportar la carga máxima del mismo.

Se prohíbe usar como apoyo de plataforma o andamios objetos como barriles, bloques o cajas, debido a que son totalmente inestables y peligrosos para el trabajador. Además, es esencial la instalación de barandas en todos los lados del andamio que se encuentren abiertos.

De igual modo, es importante el uso de arnés en el personal que use las plataformas para desplazamiento y/o trabajo estacional. También es necesario que el andamio sea capaz de soportar un mínimo de cuatro veces la carga máxima con la que fue diseñado.

La normativa para trabajadores y contratistas

Por su parte, para los empleadores y empleados hay diferentes normas que no deben saltarse si se quieren evitar problemas legales. En primer lugar, es fundamental el uso responsable del arnés, siendo una herramienta diseñada para sujetar al trabajador con el andamio, en caso de caídas. 

Es una exigencia que todos los trabajadores estén capacitados para colocarse adecuadamente el arnés. Asimismo, el tallaje debe ser el indicado para cada uno, de esa forma pueden asegurarse de que el arnés funcionará bien.

Toda actividad que realiza un trabajador que ocasione la suspensión y/o desplazamiento, en el que se vea expuesto a un riesgo de caída, mayor a 2.0 metros, con relación del plano de los pies del trabajador al plano horizontal inferior más cercano a él. (Resolución 4272 de 2021, artículo 3).

Por otra parte, la resolución 4272 de 2.021, para la prevención de riesgos laborales. El mismo, indica que cada trabajador de alturas está en la obligación de capacitarse cada cierto periodo de tiempo, obteniendo certificaciones que lo acrediten para trabajar en alturas. 

A través de estas certificaciones, también demostrará que se encuentra en condiciones aptas para controlar las diferentes situaciones que se puedan presentar durante la obra. Está prohibido hacer uso de cualquier equipo sin antes hacer un acondicionamiento de las herramientas que se utilizarán. 

Otras normas que deben considerarse

Comprendiendo la resolución 4272 de 2021

Es importante señalar que los trabajos en altura debido a los riesgos que conllevan tienen muchas normativas que los regulan para ofrecer la máxima protección posible a los trabajadores. En la resolución 4272 de 2021 se contempla todo lo relacionado a este trabajo y las medidas de protección, capacitación y obligaciones que deben haber por parte de los empleados y empleadores.

Dentro de la resolución se plantean puntos como el programa de prevención y protección contra caídas. En el mismo, indica que la empresa debe identificar cada riesgo de caída en el lugar donde se llevará a cabo el trabajo, para así establecer y documentar todos los métodos posibles para eliminar el trabajo en alturas por medio de sistemas de ingeniería, adaptaciones de procesos u otros mecanismos. 

Por otro lado, señala el contenido de los programas de capacitación, haciendo referencia a los horarios de cada programa, los temas que deben tocarse indispensablemente para cada persona que trabaja en la obra, tal como los coordinadores, jefes de área y empleados autorizados. 

Los espacios para los procesos de capacitación también son mencionados en esta ley, especificando los diseños y estructuras que debe haber para desempeñar los trabajos en alturas. Asimismo, indica los suministros que debe haber durante la labor. 

En cuanto a los procesos de registro y seguimiento para los proveedores de capacitación, se hace referencia a las inscripciones en los centros de capacitación como a la vigilancia de la calidad de los mismos. 

Examen de alturas, ¿Qué es?

Como parte de la certificación, existe el examen de altura que se hace a todos los trabajadores que desarrollan esta actividad. Es una obligación para todos los que desempeñan labores a una altura mayor de 2 metros. Este examen incluye:

SAMM Colombia S.A.S.: una empresa ajustada a las normativas

SAMM Colombia S.A.S. es conocida como una de las mejores opciones para encontrar andamios certificados en Colombia. Al preferirlos, encontrarás excelentes soluciones de andamiaje de alta calidad que cumplen con las normas de seguridad y las regulaciones de la industria. 

Además, tiene una gran diversidad en andamios certificados, con la misión de ofrecer el indicado para cada situación. Puedes comunicarte con ellos y explicar el proyecto que llevarás a cabo y, seguramente, encontrarás el indicado.

También es importante destacar que son una empresa totalmente ajustada a las normativas de certificación de andamios y ofrecen el sistema SAMM (sistema de andamiaje multidireccional y multifuncional). 

La misión de dicho sistema es ofrecer un armado fácil y rápido, pero sin poner en riesgo la seguridad. Para ello, está conformado por secuencias de módulos. Todos estos niveles han sido aprobados por las entidades correspondientes y poseen la acreditación necesaria

Muchos servicios en la misma empresa

En SAMM Colombia S.A.S. tienes a disposición diferentes servicios que se ajustan a cada necesidad. Al visualizar sus opciones, evidencias que puedes comprar o alquilar el andamio que necesitas, siendo una gran opción para ajustarse al presupuesto que tienes sin arriesgar la seguridad de tus trabajadores. 

De igual manera, puedes acceder al extenso portafolio que ofrecen para observar la gran variedad de andamios disponibles que puedes adquirir para tus trabajos. Para mejorar el proceso, una vez compras o alquilas tu andamio, recibes una capacitación detallada para el montaje del equipo, te explicarán todas las técnicas necesarias para hacerlo adecuadamente. 

En conclusión, si te encuentras en Colombia y necesitas un andamio de buena calidad, SAMM Colombia S.A.S. es la mejor alternativa para ti. Puedes asegurarte de que tienen la seguridad que necesitas porque se ajustan a la resolución 4272 y poseen buenos sistemas de seguridad en cada uno de sus andamios. 

Hola! Cómo puedo ayudarte?