trabajo en las alturas

Bogotá, como capital del país, representa aproximadamente el 25% de la actividad de la economía nacional, por lo que es epicentro de grandes empresas como SAMM Colombia, que suministra andamios certificados, ya sea en venta o alquiler, para fomentar la correcta implementación de las normas de trabajo seguro en alturas, la protección de los trabajadores y la ejecución de las tareas con riesgos reducidos para el personal.

Los andamios certificados se consolidan como uno de los sistemas más seguros para los trabajos en alturas, debido a que funcionan no solamente como sistema de acceso sino también como sistema de carga, que la convierte en una estructura temporal aliada de sus diferentes proyectos.

Por esta razón el uso de andamios certificados en Bogotá, tiene una dinámica muy importante que se apoya en una amplia oferta por parte de muchos proveedores que comercializan estas estructuras.

Partes de un andamio certificado

Los andamios certificados en Bogotá, son construcciones temporales que se precisan para proporcionar un acceso y lugar de trabajo seguros para la construcción, mantenimiento, reparación o demolición de edificios y otras estructuras. Por lo cual, cuentan con diferentes elementos, según el tipo, que repercuten directamente en su estabilidad, eficiencia y seguridad. Algunos de estos elementos son:

-Ruedas: Según la función del andamio que se utilice (fijo o móvil), dependerá si tiene ruedas o no. Estos elementos deben contar con alta adherencia al suelo, un deslizamiento silencioso e incluso un guardapolvo, así como con sistemas de frenado que impiden los movimientos horizontales no deseados y el giro de su eje vertical. Generalmente, son construidas con un centro metálico, una banda de goma o nylon en el exterior.

-Placa base: Es una parte característica de los andamios fijos y se encuentra ubicada en la parte inferior de la estructura, por lo que permite asentar y nivelar el andamio con respecto al suelo con el propósito de evitar que termine desequilibrado o apoyado en falso.

-Base Collar o Collarín: Este componente se ubica entre la placa base y el andamio, para mantener bien afianzada la base al resto de la estructura.

-Verticales: Poseen rosetas cada 50 cms para realizar la conexión con horizontales y diagonales. Son los elementos que permiten ganar altura y son los que transmiten la carga de la estructura al suelo.

-Horizontales: Se utilizan para soportar las plataformas y como barandas de protección contra caídas, por lo que otorgan rigidez al andamio certificado.

-Diagonales: Son los encargados de arriostrar la estructura conformada por horizontales y verticales, dando mayor rigidez al andamio y otorgando carga a los verticales.

-Plataformas: Se trata de una lámina resistente y con perforaciones que las hacen antideslizantes. Se encuentran ubicadas horizontalmente donde las personas realizan el trabajo.

-Rodapiés: Se instalan en la parte inferior del área de trabajo y tienen como función principal evitar la caída involuntaria de herramientas o materiales que ocasionen un accidente a aquellas personas que se encuentren debajo de la estructura.

-Escaleras: Existen internas y externas y son las encargadas de permitir el acceso y descenso de la estructura.

-Tornillos niveladores: Nivelan los verticales del andamio a la misma altura.

-Ménsula: Mediante su instalación se amplía el área de trabajo.

Estos son los principales elementos que conforman los andamios certificados en Bogotá, aunque existen muchos otros que se usan con menos regularidad pero que están disponibles en caso de que así lo requiera el proyecto a realizar. Entre ellos podemos destacar las: celosías, rosetas móviles, poleas, puertas, abrazaderas, entre otras. 

Es importante conocer que, las partes de un andamio certificado, varían según su tipo. Sin embargo, son elementos que suelen repetirse independientemente de la categoría de andamio.

Tipos de andamios certificados

Los andamios certificados en Bogotá, se encuentran clasificados desde los tradicionales o no certificados, así como los dieléctricos, colgantes ya sea eléctricos o manuales, o los conocidos andamios certificados autoportantes o también llamados multidireccionales, compuestos por una serie de elementos que conforman un sistema de andamios que brinda seguridad cuando de realizar trabajos en alturas se trata.

Existen diferentes tipos de andamios: según su diseño y funcionalidad. A continuación te presentamos una clasificación importante de estas estructuras, que se consolidan como uno de los sistemas más seguros para los trabajos en alturas:

Clasificación según su material:

  • Andamio en acero.
  • Andamio en aluminio.
  • Andamio fibra de vidrio.
  • Andamio bambú

Sistemas de andamios

Andamios tubulares o tradicionales: Se pueden usar para cualquier aplicación, fachada o en torres, debido a que están compuestos por marcos y crucetas. Aunque no proporcionan los estándares de seguridad mínimos para realizar trabajos en alturas.

Andamios multidireccionales: Poseen una estructura más compleja que se adapta a distintos tipos de trabajos en fachadas curvas o torres circulares. Cuentan con un sistema más complejo que se adapta a las diferentes formas geométricas.

Andamio colgante: Estas estructuras se encuentran suspendidas, simulando el funcionamiento de un elevador y se soportan en la parte más alta del edificio o en las fachadas o azoteas.

No olvides que los andamios certificados en Bogotá, se caracterizan por ser estructuras fundamentales en toda construcción para realizar trabajos a gran altura. Por ello es de suma importancia conocer las partes de un andamio así como implementar los sistemas de seguridad requeridos, para evitar graves accidentes y finalizar el trabajo en el tiempo requerido.

2 comentarios

Deja una respuesta

Hola! Cómo puedo ayudarte?