Arnés de seguridad

Una de las dudas más habituales cuando realizamos trabajos en alturas, es cuándo es el momento que debemos usar un arnés de seguridad en andamios, teniendo en cuenta que hay varios aspectos que entran en juego y que debemos implementar para garantizar la seguridad de los trabajadores.

¿Es obligatorio llevarlo siempre?, ¿debemos ponernos un arnés independientemente de la zona en la que nos encontremos?, son tal vez algunas de las preguntas que nos hacemos cuando tenemos un trabajo en altura y no tenemos claro la importancia del uso del arnés de seguridad para proteger la vida de los operarios.

Para realizar trabajos en alturas y como complemento indispensable a los sistemas de acceso, se debe utilizar elementos de protección personal, entre ellos el arnés, que es un equipo que se distribuye la fuerza en el área corporal y cuenta con dispositivos para conectar con otros elementos, que permitirán asegurarse a una línea de vida o punto de anclaje.

El arnés de seguridad está diseñado para repartir la fuerza de choque, por lo que está constituido por bandas, hebillas, ajustadores y otros elementos que se adaptan al cuerpo de la persona para sostenerla durante una caída.

Pasos para usar correctamente un arnés de seguridad

Importancia del uso de arnés de seguridad

En el proceso de armado de andamios, el acceso al lugar de trabajo o en el posicionamiento para realizar la labor en alturas, se debe contar con todos los elementos adecuados para disminuir los riesgos y proteger la vida de los trabajadores. Por ejemplo, cuando se deben hacer desplazamientos, lo ideal es instalarle una eslinga al arnés para permitir que siempre esté conectado a un punto de anclaje y mejore la seguridad del operario.

La importancia del uso de arnés de seguridad radica en saber usarlo y contar con los elementos necesarios para dar garantías en el trabajo a realizar, por eso aquí le enseñamos 5 pasos para usar correctamente un arnés de seguridad:

  1. Lo primero que se debe hacer es tomar el arnés por el anillo D dorsal-el, de la parte media de la espalda, para poder revisar que se encuentre completo, cuente con las hebillas y sujetadores, así como que los anillos y ojales no estén cambiados. La revisión del arnés de seguridad es importante para detectar tejidos desgastados o rotos, que no haya ninguna correa suelta o que los ojillos no presenten deformaciones o algún tipo de daño.
  2. El segundo paso consiste en colocar el arnés sobre los hombros, como un chaleco, para que los anillos descansen en la espalda entre los omóplatos. Después de ajustar a la medida del cuerpo, sin que quede muy arriba o abajo, se debe comprobar que el ajuste sea exacto y se puedan pasar dos dedos por los tirantes de las piernas.
  3. El uso correcto del arnés de seguridad requiere revisar varias veces las distancias entre los puntos de anclaje y la cantidad de espacio disponible, así como usar dispositivos de desaceleración, como los cordones de absorción de energía y los de reacción automática, con el propósito de prevenir lesiones durante una caída.
  4. El arnés de seguridad normativa establece que esté fabricado por una empresa totalmente capacitada, que cumpla con los lineamientos OSHA y las normas ANSI, así como con todos los procesos para ofrecer calidad y garantías en los elementos.
  5. Finalmente, es importante revisar que el arnés de seguridad cuente con las certificaciones correspondientes para asegurar que su ajuste es el adecuado, y se pueda comprobar que va a dar garantías al operario que va a realizar la labor que necesitamos.

La importancia del uso del arnés de seguridad radica también en la correcta utilización de todos los elementos, que den garantías para los trabajadores.

¿Existe alguna normativa para el uso del arnés de seguridad?

En términos de arnés seguridad normativa, actualmente está la resolución 1409 de 2012, que establece el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajos en alturas, es decir toda actividad en la que el trabajador tenga riesgo de sufrir una caída de 1.5 metros o más por encima del nivel inferior.

Esta resolución exige que todos los elementos estén certificados, y que la compatibilidad de los componentes que hacen parte de un sistema contra caídas, tenga definido un programa para la correspondiente inspección, y reposición de todos los utensilios de protección contra caídas.

En Samm, trabajamos en el cumplimiento de la normativa colombiana y de las medidas de seguridad, para garantizar calidad y seguridad en los trabajos que realicen con nuestros andamios certificados.

Deja una respuesta

Hola! Cómo puedo ayudarte?